PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO
TRAUMATERAPIA

LA MÚSICA: ESTUPENDA TERAPIA

Publicado: 04 de febrero de 2020, 21:01
  1. ADULTOS
LA MÚSICA: ESTUPENDA TERAPIA

La música es fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños, incluso desde antes de nacer, ya que el feto es capaz de escuchar sonidos desde aproximadamente la décima semana de formación, beneficiando el ritmo cardíaco y actividad cerebral, a la vez que fortaleciendo su bienestar y el vínculo entre madre e hijo. A partir de nacimiento los niños siguen disfrutando de la música, produciendo en ellos diversas sensaciones y estados como calma, alegría o entusiasmo. La música está considerada como uno de los elementos que causa más placer en la vida, libera dopamina. Las personas cantan y bailan en todas las culturas desde todos los tiempos, es un lenguaje universal que no entiende de lugares ni de edades.

Un aprendizaje musical resulta vital para el desarrollo cognitivo, ya que favorece:

·       la atención, concentración y memoria

·       resolución de problemas y razonamiento mental

·       expresión de sentimientos y canalización emocional

·       estimulación sensorial

·       La creatividad

·       el desarrollo de la autoestima

·       las habilidades sociales promoviendo relaciones en el entorno

·       la agilidad en el procesamiento de la información.

Está claro que para los niños la música es tan importante para su desarrollo como el oxígeno para los pulmones. La música forma parte esencia de la vida de los seres humanos.  Es más, las personas ancianas que van perdiendo facultades y memoria siguen respondiendo a melodías y conectando emocionalmente pudiendo acceder a determinados recuerdos. También las personas don daño cerebral pueden favorecer la neuroplasticidad  con  esta poderosa herramienta que es la música, estimulando distintas partes del cerebro y potenciando sus conexiones.  

Además, aprender a tocar un instrumento, a cualquier edad, es uno de los retos más fantásticos e ilusionantes, la música es un arte, pero también un lenguaje, pura matemática. Todo ello favorece la neuroplasticidad cerebral, el cerebro se vuelve más ágil, colaborador y animado a cualquier edad, ya que amplía la visión del mundo, de los sonidos, de la comunicación, de la sociabilidad.

En fin, la música es terapéutica y sanadora, nos lleva a diversos estados, nos acompaña bien en soledad o en compañía, no traslada a otras épocas, nos relata nuestra vida, nos relaciona con otros seres humanos y lugares, nos señala etapas vitales, nos permite crecer, conocer, aprender, desarrollarnos, innovar. Nos mantiene el cerebro en forma. ¡Practiquemos la música!

 

MARIA PILAR FUENTE

PSICÓLOGA

Noticias relacionadas

DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA MACHISTA 23 nov

DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA MACHISTA

23/11/2023 ADULTOS
Muchas veces, por desgracia, escuchamos noticias terribles de mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas, hombres, que en algunos casos son capaces también de acabar con la vida de sus hijos, y hasta con la suya propia. En estos casos la violencia es extrema. Pero hay casos cotidianos,
ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN Y SUS MITOS 28 ene

ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN Y SUS MITOS

28/01/2023 ADULTOS
“El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 25 ago

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

25/08/2022 ADULTOS
Las crisis de ansiedad son una respuesta repentina sin causa aparente de malestar y miedo muy fuerte. La persona que la padece sufre un fuerte miedo a perder el control, a que algo horrible va a suceder, incluso tener la sensación de que se va a morir o volverse loco, acompañado de síntomas como
FELIZ VERANO! 1 ago

FELIZ VERANO!

01/08/2022 ADULTOS
El buen tiempo nos invita a descansar, a tomarnos las cosas con más calma, a disfrutar, incluso sin estar de vacaciones.  ¡¡¡Aprovechemos cada minuto para disfrutar de la vida!!! Mª PILAR FUENTE.  PSICÓLOGA COLEGIADA G-04034.  CENTRO SANITARIO C-15-003566 Y C-15-003650 PSICOTERAPIA.