Boiro: N.R.S. C-15-003650
CENTRO SANITARIO
Ribeira: N.R.S. C-15-003566

Actualidad y noticias de la psicóloga María Pilar Fuente

INFANTO-JUVENIL

Diversos artículos, novedades, recomendaciones, en relación a los más jóvenes de la casa.

NOS PREOCUPA SI NUESTROS HIJOS SON AGREDIDOS, PERO TAMBIEN TIENE QUE PREOCUPARNOS SI AGREDEN.

07/05/2021

En la revista digital para profesionales de la enseñanza Temas para la Educación, 2009, Inmaculada Cuberos Casado, en el estupendo artículo  “El bullying, la perspectiva del agresor” enfoca la situación desde ambas vertientes, víctima y agresor, del cual se extrae parte. Para prevenir y atajar el tema del bullying en los centros escolares debemos comenzar por concienciarnos de que se trata de un problema que afecta a todos y que no solo se da en centros marginales. El profesorado junto con los ...

leer más

DELITOS SEXUALES EN LA ADOLESCENCIA

17/12/2020

Existen numerosos estudios internacionales que han tratado de explicar mediante diferentes modelos teóricos el origen de esta conducta en la adolescencia. Algunos sugieren que puede estar relacionada con experiencias adversas en la infancia, como el maltrato, mientras que otros ponen el acento en el contexto familiar disfuncional, en la ausencia de figuras de apego estables o en un comportamiento antisocial generalizado desde la infancia. Pero una de las áreas que, sorprendentemente, ha sido poc...

leer más

RECUPERACIÓN DEL TRAUMA EN LOS NIÑOS

06/11/2020

Lamentablemente en la vida suceden eventos traumáticos, como muertes, enfermedades, accidentes, abusos o violaciones; la cuestión es que el trauma muchas veces proviene del maltrato de la propia familia, o tal vez de la escuela; por lo cual el sistema de apoyo, el anclaje, la seguridad se ve seriamente afectada, y por lo tanto el niño experimenta un gran sufrimiento que se ve reflejado en síntomas tales como pérdida de memoria, conductas disruptivas, fobias, pesadillas y flashback, hiperactivida...

leer más

CONSECUENCIAS DEL MALTRATO EN LA INFANCIA

21/08/2020

El abuso puede ser de muchos tipos, pero siempre es dañino. Puede ser un abuso emocional, físico, sexual, puede haber sufrido abandono, negligencia, o la combinación de varias de las modalidades. Cuando la violencia de una u otra índole están presentes en el desarrollo de un menor, desarrollará diversas dificultades todas ellas derivadas del trauma del desarrollo, son pequeñas heridas que día tras día y año tras año convierten al trauma en grande. El miedo, la indefensión, el sentimiento de inju...

leer más

EDUCAR EN EL BIENESTAR

18/01/2020

En la era de las nuevas tecnologías, donde se vive aprisa, con horarios rígidos que dificultan la compatibilidad laboral y familiar, es difícil educar. En otras épocas los progenitores no tenían muchas dudas, simplemente repetían los patrones aprendidos de sus ancestros, pero con lo grandes cambios sociales y tecnológicos del siglo XXI sólo estas medidas no son suficientes, hay que ajustarse a nuevos patrones que marca la sociedad, desde saber manejar un ordenador, vivir acompañado de un teléfon...

leer más

AUTOLESIONES PARA NO SENTIR

25/01/2019

Es difícil entender porque una persona querría hacerse daño intencionadamente, o porque la lesión  puede llegar a proporciona un alivio ante diversos estresores. Uno de los principales desencadenantes puede ser una situación de rechazo que el chaval esté sufriendo, como un rechazo amoroso, por un grupo de amigos, discriminación por cualquier motivo, etc. Cuando un adolescente comienza con el hábito de la autolesión puede parecer, de entrada, un comportamiento suicida, de querer dañarse, pero pu...

leer más