PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

SHARENTING Y SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL

Publicado: 17 de mayo de 2025, 15:25 (Hace 12 horas)
  1. INFANTO-JUVENIL
SHARENTING Y SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL

La publicación habitual de información sobre los menores por parte de sus progenitores puede tener consecuencias potencialmente perjudiciales para la salud mental de los niños y adolescentes expuestos. 

‘Sharenting' (por la combinación de los términos en inglés sharing y parenting). Es necesario que se sensibilice a la sociedad sobre sus posibles riesgos. Está extendido en España, donde el 89 por ciento de las familias publican en Internet contenido sensible sobre sus hijos al menos una vez al mes.

Esta exposición continua del menor a imágenes de sí mismo a menudo seleccionadas y retocadas por sus padres puede tener efectos perjudiciales en su autoestima e imagen corporal y generar dinámicas entre padres e hijos que afecten a su salud mental, según sugiere la literatura científica.

En ocasiones, la sobreexposición de los hijos se hace para atesorar recuerdos o compartir experiencias cotidianas, consejos de crianza o logros de los niños, pero también se están difundiendo datos altamente sensibles de los menores que van a marcar su huella digital.

Otras veces, los propios familiares registran situaciones humorísticas o escenas vergonzantes con un propósito recreativo, pero esos contenidos son más fácilmente viralizables y el éxito anima a los padres a grabar más bromas.

La búsqueda frecuente de momentos para inmortalizarlos y compartirlos, o incluso buscando un lucro económico o mayor influencia en redes sociales, puede llegar a convertirse en un factor estresante y deteriorar o tensar la relación entre padres e hijos. Además, ese material puede ser usado por terceros con fines de humillación o acoso cibernético, entre otros.

Las consecuencias a largo plazo de estas prácticas son todavía inciertas, pero, en cualquier caso, se considera que su probable asociación con la futura aparición de síntomas de salud mental hace imperativo que los profesionales de salud mental comprendan, exploren y ayuden a sensibilizar sobre ellas.

La atención ya está puesta en, por ejemplo, el campo legislativo. Así, el reciente Informe del comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud e infancia plantea propuestas para proteger la privacidad, seguridad e integridad on y off-line de los menores, así como para regular el uso o explotación comercial de publicaciones en Internet protagonizadas por ellos.

Profesor de Psiquiatría la Universitat de València y doctor del Hospital La Fe Luis Rojo Bofill. www.psiquiatria.com

 

MARIA PILAR FUENTE    PSICOLOGA COLEGIADA G-04034

CENTROS SANITARIOS C-15-003650 y C-15-004977

TRAUMATERAPIA.   TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA 

Noticias relacionadas

AUMENTO DE LA VIGOREXIA Y ORTOREXIA EN ADOLESCENTES 5 dic

AUMENTO DE LA VIGOREXIA Y ORTOREXIA EN ADOLESCENTES

05/12/2024 INFANTO-JUVENIL
El pasado 30 de noviembre se celebró el Día Internacional de Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).  Continuamente surgen nuevas dificultades en esta línea en la población, aunque la buena noticia es que se sigue realizando investigación científica para poder atajar cada día
EL ESTILO EDUATIVO DE LOS PADRES 17 ago

EL ESTILO EDUATIVO DE LOS PADRES

17/08/2024 INFANTO-JUVENIL
Existen varios tipos de estilos educativos que llevan a tener resultados diferentes en la educación de los hijos. Naturalmente hay circunstancias en el entorno que van más allá del ámbito reducido del núcleo familiar y que también afecta al comportamiento de los pequeños: escuela, familia extensa o
DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JOVENES 27 jul

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JOVENES

27/07/2024 INFANTO-JUVENIL
La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel
ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES 8 feb

ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES

08/02/2024 INFANTO-JUVENIL
La ansiedad ante los exámenes es esa sensación de nervios que puedes sentir cuando estás por rendir un examen. Es normal sentir algo de presión antes de un examen y un poco de estrés puede ayudarte a concentrarte y rendir mejor. Pero para algunas personas, la preocupación es tan intensa que no

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.