PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

ADICCIONES TECNOLÓGICAS Y COMPORTAMENTALES

Publicado: 07 de noviembre de 2025, 22:02 (Hace 9 horas)
  1. INFANTO-JUVENIL
ADICCIONES TECNOLÓGICAS Y COMPORTAMENTALES

Adicciones comportamentales y digitales, ambas se solapan: juegos de azar, redes sociales o compras compulsivas comparten mecanismos comunes. La tecnología puede exacerbar estas adicciones y difuminar los límites entre problemáticas, como en el caso de los juegos de azar y los videojuegos, o el uso problemático de las redes sociales y las compras compulsivas, complicando su identificación y tratamiento.

Estas adicciones tienen mecanismos comunes, como el refuerzo positivo y negativo de ciertos comportamientos, la compulsión y los hábitos arraigados, así como la falta de autocontrol. No obstante, cada adicción tiene características clínicas únicas, con diferentes niveles de prevalencia, síntomas y otros trastornos asociados, lo que dificulta su tratamiento.


Las adicciones comportamentales, como el juego de azar, el uso problemático de internet, la compra compulsiva y el uso problemático de pornografía tienen un impacto notable sobre la salud mental, sobre todo de los más jóvenes.   En España, el reciente informe del Plan Nacional sobre Drogas revela que el 20,5 por ciento de los adolescentes podría presentar un uso problemático de internet y un 4 por ciento podría presentar trastorno de juego.

 

El estudio en que participa UNIR; Gemma Mestre-Bach. Grupo de Investigación en Adicciones Comportamentales,  muestra que estas adicciones comparten mecanismos neurobiológicos con los trastornos por uso de sustancias y suelen coexistir con otros trastornos, como la ansiedad y la depresión. Por ello, la detección temprana y el acceso a tratamientos eficaces, son esenciales para mejorar los resultados en las personas afectadas.

Los mecanismos neurobiológicos y psicológicos que impulsan las adicciones conductuales, están relacionados con el papel de los neurotransmisores como la dopamina, así como la interacción entre refuerzo, compulsión y autocontrol en el desarrollo y mantenimiento de estas adicciones.

La era digital ha creado nuevas vías para el desarrollo de adicciones conductuales. La facilidad de acceso a estímulos gratificantes en línea, combinada con la naturaleza adictiva de algunas plataformas y juegos, puede conducir a comportamientos compulsivos y a la pérdida de control.

 

Por todo ello, se hace necesario regular las industrias relacionadas con estos comportamientos y muy importante, educar a la población sobre los riesgos.

Desde casa es fundamental plantear valores que promuevan conductas más sanas, como deporte, comunicación en familia y con los amigos, hobbies, naturaleza, arte.. cualquier actividad que promueva el bienestar a largo plazo, no chutes de energía que se desvanecen rápidamente y que llevan a seguir buscando nuevas estimulaciones efímeras y autodestructivas.  

 MARIA PILAR FUENTE.  PSICOLOGA SANITARIA  G-04034

CENTROS SANITARIOS: BOIRO C-15-003650 y RIBEIRA C-15-004977

 

Noticias relacionadas

SHARENTING Y SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL 17 may

SHARENTING Y SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL

17/05/2025 INFANTO-JUVENIL
La publicación habitual de información sobre los menores por parte de sus progenitores puede tener consecuencias potencialmente perjudiciales para la salud mental de los niños y adolescentes expuestos.  ‘Sharenting' (por la combinación de los términos en inglés sharing y parenting). Es necesario
AUMENTO DE LA VIGOREXIA Y ORTOREXIA EN ADOLESCENTES 5 dic

AUMENTO DE LA VIGOREXIA Y ORTOREXIA EN ADOLESCENTES

05/12/2024 INFANTO-JUVENIL
El pasado 30 de noviembre se celebró el Día Internacional de Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).  Continuamente surgen nuevas dificultades en esta línea en la población, aunque la buena noticia es que se sigue realizando investigación científica para poder atajar cada día
EL ESTILO EDUATIVO DE LOS PADRES 17 ago

EL ESTILO EDUATIVO DE LOS PADRES

17/08/2024 INFANTO-JUVENIL
Existen varios tipos de estilos educativos que llevan a tener resultados diferentes en la educación de los hijos. Naturalmente hay circunstancias en el entorno que van más allá del ámbito reducido del núcleo familiar y que también afecta al comportamiento de los pequeños: escuela, familia extensa o
DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JOVENES 27 jul

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JOVENES

27/07/2024 INFANTO-JUVENIL
La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.