PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

Los padres deben enseñar a sus hijos la importancia de aceptar la frustración y cuidar de su salud mental

Publicado: 04 de marzo de 2025, 21:53
  1. FAMILIA
Los padres deben enseñar a sus hijos la importancia de aceptar la frustración y cuidar de su salud mental

Me ha gustado mucho el artículo publicado por el Dr. Paños, Responsable de la Unidad de Psicología Clínica Infancia y Adolescencia del Hospital Universitario San Rafael (HUSR), que ha sido estupendamente resumido en la web PSIQUIATRIA.COM esta semana.

Así que comparto con vosotros unas pinceladas del mismo que creo que pueden resultaros muy útiles en el dia a día, y cara al futuro de vuestros hijos. 

Señala la importancia de que los padres enseñen a sus hijos a aceptar la frustración y ser constantes en los intentos de solución, para cuidar de su salud mental "dando por sentado que en muchas ocasiones las cosas no salen a la primera como se espera".

“Algunos jóvenes tienen la sensación interior de no tener estrategias para enfrentar las situaciones que les generan malestar y en ocasiones no saben ni qué ha podido disparar ese malestar". Por este motivo, "las familias han de ser la principal escuela de aprendizaje, no solo de cuidados, sino de habilidades para afrontar la vida".

Muchos jóvenes viven la ansiedad o la tristeza como algo extraño, ajeno a sus vidas cómodas repletas de satisfacciones inmediatas: "dan la sensación de fragilidad, de no saber las consecuencias que conlleva su estilo de vida".

Además, el doctor insiste en la importancia de enseñar a la gente joven a pensar de forma racional, a saber identificar las fuentes del malestar y entrenarles en algunas estrategias que lo minimicen. A crecer en entornos seguros, con vínculos cercanos y con modelos de estabilidad emocional. A mostrar cariño y atención, pero también límites y normas".

La familia puede canalizar el ocio de sus hijos, fomentando el interés por unos u otros temas y puede acompañar el inicio de su vida social. "Pero todo ello requiere esfuerzo y tiempo". La educación va más allá de enseñar a los niños a vestirse y estudiar, sino que hay que "ayudarles a valorar a los demás, alejarse de los peligros, crear redes sociales cercanas y significativas, cultivar un ocio sano, ayudarles a buscar sus gratificaciones de valor y no las que la sociedad les facilita". 

Por último, el especialista subraya que los colegios, institutos, centros de salud, centros de jóvenes y universidades deberían ofrecer talleres y seminarios dirigidos a impartir estas habilidades.

"Las familias más exitosas y sanas mentalmente lo hacen de forma intuitiva, porque han identificado la importancia de estos recursos en su propia vida", pero "cuanto más y mejores recursos personales de enfrentamiento tengamos, menor será el efecto que provocarán en nosotros los problemas y la adversidad".

MARIA PILAR FUENTE   PSICÓLOGA COLEG G-04034

CENTROS SANITARIOS C-15-003650 y C-15-004977

TRAUMATERAPIA. APEGO. TERAPIA EMDR. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA 

 

Noticias relacionadas

NO A LA VIOLENCIA EN CUALQUIER CONTEXTO 29 nov

NO A LA VIOLENCIA EN CUALQUIER CONTEXTO

29/11/2024 FAMILIA
El pasado 25 de noviembre se ha celebrado el Día Internacional de al Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde los diversos espacios profesionales que ocupamos, conocemos de cerca las profundas heridas que esta violencia genera en las mujeres, familias y comunidades, y comprendemos el
FAMILIAS DISFUNCIONALES Y NARCISISMO 19 oct

FAMILIAS DISFUNCIONALES Y NARCISISMO

19/10/2024 FAMILIA
De todas las influencias insanas que una persona puede recibir, la peor es tener uno o ambos progenitores narcisistas, quienes entienden que la misión de los otros es satisfacer todos sus deseos y caprichos a través del poder y el abuso. Estas estructuras familiares están sustentadas en un mundo de
LA GRAN LABOR DE SER PADRE 16 mar

LA GRAN LABOR DE SER PADRE

16/03/2022 FAMILIA
En unos días celebramos el día especial de los papás. Es verdad que es una fecha en el calendario, aunque no es casual la onomástica de San José, quien también fue padre y sufrió vicisitudes varias en esta misión. Por otro lado, como sociedad de consumo en la que vivimos, se señala una fecha en el
EL TRAUMA TRANSGENERACIONAL 4 dic

EL TRAUMA TRANSGENERACIONAL

04/12/2021 FAMILIA
Es relativamente frecuente ver en consulta casos de trauma heredado de los antecesores. Normalmente se presenta de forma confusa, la mayoría de las personas no relaciona los síntomas que están sufriendo con situaciones de sus ascendientes, comúnmente se cree que lo pasado, pasado está, que no tiene

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.