PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO
TRAUMATERAPIA

EL IDEAL DE AMOR ROMÁNTICO

Publicado: 12 de febrero de 2022, 22:07
  1. PAREJA
EL IDEAL DE AMOR ROMÁNTICO

En el día de San Valentín nos gusta recordar qué es y qué No es amor. Hoy hablamos sobre el ideal del amor romántico y los mitos que giran en torno a él y que nos transmiten unos valores tóxicos que generan violencia y la normalizan en la pareja.

El ideal de amor romántico es tóxico para construir una relación de pareja sana. Según la OMS, la principal causa de muerte y lesiones en mujeres de 16 a 44 años es ya la violencia de género, superando a los accidentes de tráfico y el cáncer. Muchas veces son las propias mujeres las que justifican los sufrimientos personales en nombre del amor. Siguiendo la idea del amor romántico, se resisten a aceptar que su relación de pareja no sea “perfecta”. Y es así como tampoco identifican muchas veces ciertos comportamientos o actitudes de sus parejas como abusos.

El amor romántico está presente socialmente en gran cantidad de películas y novelas, que nos transmiten unos valores de cómo debe ser una relación. Por eso mismo, estos valores están muy extendidos en la sociedad en la que vivimos y están interfiriendo en el desarrollo de una relación de pareja sana y satisfactoria. El ideal del amor romántico, creador se expectativas irreales, es uno de los causantes de la violencia dentro del noviazgo. Muchas veces justifica el control y los celos, haciendo creer que estos son una demostración de amor. 

Identificar los mitos creados en torno a este amor es imprescindible para prevenir las relaciones tóxicas basadas en la desigualdad, especialmente entre los y las jóvenes. Hoy os traemos algunos mitos sobre el ideal del amor romántico al que estamos acostumbrados todos y todas para ayudarnos a irlos identificando:

MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO:

1 - El mito de la media naranja: 

Este mito se basa en la creencia de que escogemos a una pareja que estaba predestinada para nosotros y que nos completa.

La verdad es que todos somos personas completas y tener una pareja es una elección personas y no un requisito para encontrar la felicidad.

2 - El mito de “el amor todo lo puede”:

Se basa en la omnipotencia del amor, en el que amor “siempre triunfa al final” y ningún obstáculo es insuperable.

La verdad es que este mito contribuye a que muchas veces aguantemos actitudes intolerables que no nos hacen bien, y de las cuales muchas son abusos y violencia.

3 - El mito de los celos:

Basado en la creencia de que los celos son una señal, una demostración de que quien lo siente es por amor verdadero. La realidad es que solo son un signo de inseguridad y dependencia que ataca la confianza de la relación.

4 - El mito de la exclusividad:

Este mito concluye que si estás enamorado/a de tu pareja no puedes sentirte atraído/a por otras personas.

Sin embargo, a lo largo de nuestra vida vamos a conocer a muchas personas y es muy normal que nos sintamos atracción por otras que no sean nuestra pareja.

5 - El mito de los polos opuestos:

Todos hemos oído eso de que los polos opuestos se atraen, pero la verdad es que nos atraen más las personas con gustos, ideologías y expectativas similares a las nuestras. Por eso lo más probable es que nos enamoremos de una persona con las que tengamos cosas en común.

Estas creencias (mitos) sobre cómo es el amor hacen de las relaciones de pareja algo tóxico, propenso a generar violencia y a no verla como tal. Identificarlas es el primer paso para la construcción de una pareja sana y de una sociedad más equitativa.

 

Mª PILAR FUENTE

TERAPEUTA FAMILIAR SISTÉMICA. CLÍNICO EMDR

ESPECIALISTA EN TRAUMA Y APEGO.  TERAPIA PRESENCIAL Y ONLINE., 

PSICÓLOGA COLEGIADA. CENTRO SANITARIO C-15-003566  y C-15-003650

Noticias relacionadas

LUZ DE GAS: SUTIL MALTRATO PSICOLÓGICO 27 mar

LUZ DE GAS: SUTIL MALTRATO PSICOLÓGICO

27/03/2018 PAREJA
El término luz de gas o gaslighting proviene de la obra de teatro británica Gas Light de 1933, posteriormente llevada al cine en 1944 por George Cukor. Se ha usado coloquialmente desde 1970 para describir los esfuerzos por manipular el sentido de la realidad de una persona. Es una forma de abuso
TRAUMATERAPIA 8 ago

TRAUMATERAPIA

08/08/2023 ESPECIALIDADES
La traumaterapia es el conjunto de terapias, estrategias y herramientas para abordar los traumas, tanto infantiles como de adultos. El objetivo de la terapia es que recuperes tu autonomía y capacidad innata de autoregularte.  Su marco teórico está basado en las investigaciones más recientes de la
ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN Y SUS MITOS 28 ene

ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN Y SUS MITOS

28/01/2023 ADULTOS
“El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 25 ago

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

25/08/2022 ADULTOS
Las crisis de ansiedad son una respuesta repentina sin causa aparente de malestar y miedo muy fuerte. La persona que la padece sufre un fuerte miedo a perder el control, a que algo horrible va a suceder, incluso tener la sensación de que se va a morir o volverse loco, acompañado de síntomas como