Boiro: N.R.S. C-15-003650
CENTRO SANITARIO
Ribeira: N.R.S. C-15-003566

EL VERANO Y LA IMAGEN CORPORAL

Publicado: 03 de julio de 2021, 20:36
  1. ADULTOS
EL VERANO Y LA IMAGEN CORPORAL

Muchas personas, y especialmente mujeres, se sienten insatisfechas con su cuerpo o con alguna parte de él. Esta preocupación, que es tildada de superficial en muchas ocasiones, no es, en absoluto, algo fútil. Cómo se siente una persona con su cuerpo, tiene una gran resonancia en su autoestima y a la inversa, según la autoestima así se estará de acuerdo con el cuerpo. La autoestima depende de cómo nos valoramos y sentimos con nosotros mismos, por ello, la valoración que hacemos en nuestro cuerpo no queda excluida de esta ecuación. 

Esta valoración viene construyéndose desde la más tierna infancia y son muchos los factores que van configurando esta visión final. La imagen corporal se crea en base a la percepción, valoración y comportamiento que desarrolla una persona respecto a su cuerpo. Por tanto, es la vivencia subjetiva de una persona hacia su cuerpo, y no el cuerpo en sí, lo que le generará bienestar o malestar

Muy importante es el papel de la familia, cuidadores principales, personas de referencia, que desde el nacimiento nos van mandando mensajes de cómo nos ven. Cualquier niño, aún sin saber ponerle palabras, percibe claramente como lo ven, bonito, agradable, con amor, o por el contrario, con desdén, rechazo, desaprobación o directamente crítica. Todo ello va absorbiéndose y poco a poco se alza la imagen personal que se conforma con todas esas percepciones que hemos recibido del exterior, sobre todo de las personas en las que más confiamos. 

Por otro lado, es indudable la influencia social recibida durante el crecimiento, dependiendo mucho de en que época nos haya tocado vivir; ej. hace un siglo estaba de moda ser blanca y redonda, cuando actualmente ser morena y escuálida; más aún, si tenemos en cuenta que vivimos inmersos en una sociedad que cada vez rinde mayor culto al cuerpo. Desde que nacemos la sociedad nos manda un mensaje muy claro: “Para que te quieran tienes que gustar, y para gustar tienes que alcanzar los cánones de belleza que te digamos”. Desde bebés nos dicen: “Qué niña más guapa” versus “Qué niño más grande o fuerte”. Cuando somos un poco más grandes, o somos guapas o somos buenas; ambos halagos y características deseables por cualquiera que quiera ser aceptada y querida. La belleza es una forma de control social, pues gran parte de nuestras energías las gastamos en alcanzar ese ideal de belleza que es inalcanzable, mientras que los chicos se centran en alcanzar el éxito económico y el poder.

La cuestión es poderse liberar de lacras, prejuicios, modas temporales, u opiniones parciales que están poniendo en tela de juicio si somos adecuados como personas y si nuestro cuerpo cumple unos requisitos determinados. Todos estos juicios vanos solo nos llevan a desaprobarnos como personas, cuando cada ser humano somos únicos, inigualables, ¿por qué ser esclavos de ciertos intereses?  Elijamos la libertad de ser nosotros mismos. Pueden ayudarte ciertas cuestiones que apunto: 

-Aprende el verdadero valor de las personas, de la vida, de las cosas, del presente, del momento, en fin, disfruta de quien te acompaña y de las diversas oportunidades que la vida te va presentando, cada momento es único. 

-Busca tu bienestar emocional más que el corporal. La mayoría de nuestros complejos son un reflejo de nuestra baja autoestima, cuando te valores como persona también valorarás tu cuerpo tal cual es. 

-No prestes mucha importancia a comentarios y personas a cerca de tu cuerpo. La opinión más importante para ti es la tuya, nadie puede hacerse sentir mal sin tu consentimiento. 

-Reconoce si eso que te acompleja de tu cuerpo es un verdadero problema o no. A veces tenemos cosas que mejorar y que nos hacen sentir incómodos, cuidar la imagen corporal, un buen aseo y buena presentación ayuda a mejorar la autoestima. 

-Aléjate de las personas que les incomoda tus “defectos” físicos. En realidad,  para qué vas a querer hacerte daño con personas que no te valoran a ti ni a ellas mismas, no tiene sentido. 

Estas pequeñas cuestiones pueden darte una visión más sana acerca de ti mismo. En caso de que tengas dificultades para poder valorarte y el malestar es importante, recuerda que siempre puedes acudir a terapia, aprenderás a verte como realmente eres, único e inigualable, estupendo. Se trata de vivir a gusto en tu propia piel, no hay nada mejor. 

 

Mª PILAR FUENTE

PSICÓLOGA COLEGIADA. TERAPEUTA FAMILIAR. CLÍNICO EMDR

ESPECIALISTA EN TRAUMA Y APEGO.  TERAPIA PRESENCIAL Y ONLINE. 

REGISTRO SANITARIO C-15-003566  y C-15-003650

Noticias relacionadas

ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN Y SUS MITOS

ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN Y SUS MITOS

28/01/2023 ADULTOS
“El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

25/08/2022 ADULTOS
Las crisis de ansiedad son una respuesta repentina sin causa aparente de malestar y miedo muy fuerte. La persona que la padece sufre un fuerte miedo a perder el control, a que algo horrible va a suceder, incluso tener la sensación de que se va a morir o volverse loco, acompañado de síntomas como
FELIZ VERANO!

FELIZ VERANO!

01/08/2022 ADULTOS
El buen tiempo nos invita a descansar, a tomarnos las cosas con más calma, a disfrutar, incluso sin estar de vacaciones.  ¡¡¡Aprovechemos cada minuto para disfrutar de la vida!!! Mª PILAR FUENTE.  PSICÓLOGA COLEGIADA G-04034.  CENTRO SANITARIO C-15-003566 Y C-15-003650 PSICOTERAPIA.
EL ACOSO MORAL

EL ACOSO MORAL

09/07/2022 ADULTOS
Es un tema todavía bastante desconocido, aunque en realidad, vivimos en una sociedad narcisista, donde prima el resultado sin esfuerzo, el quedar por encima sin mérito propio, el abuso de poder o autoridad, la fachada por delante de la autenticidad, una presentación de cascarón vacío que necesita