PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

SOBREDIAGNÓSTICO Y MEDICALIZACIÓN

Publicado: 17 de enero de 2018, 14:06
  1. ADULTOS
SOBREDIAGNÓSTICO Y MEDICALIZACIÓN

Vivimos en la era de lo inmediato, esperamos resultados ya, pudiendo ser sin el menor esfuerzo, vamos, que si hubiera una píldora milagrosa que resolviese nuestros problemas de golpe, sin dudarlo la tomaríamos, no importan los efectos secundarios, luego ya se buscaría tomar otra que eliminase las consecuencias de la primera decisión, y así sucesivamente. Cuando vamos a la consulta médica pensamos que si el médico no receta algo no somos bien atendidos, cuando un número importante de malestares son problemas de la vida que no necesitan medicación.

En pleno siglo XXI, inmersos en la sociedad industrializada, consumista, nos encontramos con numerosas presiones en todos los ámbitos, desde el laboral, social, económico, familiar, etc. Todo son demandas, incluso los niños muchas veces se ven saturados con una actividad frenética. Es difícil adaptarse a esta sobredemanda, el cuerpo y la mente protestan de algún modo. La solución, en muchos casos, no está en la medicación, sino en promover unos hábitos de vida más saludables, donde haya tiempo para el trabajo, estudio, responsabilidades familiares y el espacio personal, ya que necesitamos recargarnos las pilas. Además, con frecuencia estamos sumidos en sistemas insanos, con cargas que nos están lastrando y que son innecesarias.

Sucede que a veces uno no ve las cosas tan claras; la confusión, el malestar, el bloqueo, la vida vacía y sin sentido, el dolor emocional, pueden estar nublando el panorama. A veces es necesario un apoyo temporal, ver la realidad desde otro punto de vista.

Es posible llevar una vida más saludable en todos los ámbitos. Para ello es necesario cambiar ciertos hábitos, modificar patrones de conducta, elegir alternativas más funcionales y acordes con las necesidades personales, mejorar relaciones o apartarse de las dañinas, en definitiva, una mejor adaptación al medio. La responsabilidad última es de uno mismo, nadie mejor que uno mismo sabe sus necesidades, sus inquietudes, sus anhelos. Desde el Gabinete podemos podemos ayudarte a darle un nuevo rumbo a tu vida.

Noticias relacionadas

LA RECETA PSICOLÓGICA DEL AUTORITARISMO 11 oct

LA RECETA PSICOLÓGICA DEL AUTORITARISMO

11/10/2025 ADULTOS
En los últimos años, son diversas las democracias que están experimentado tensiones crecientes: discursos extremistas cada vez más frecuentes, amenazas abiertas al Estado de derecho y acciones presidenciales que se desvían de las normas institucionales y constitucionales. Ante esta situación es
INTEGRACIÓN NEURONAL CON RÁPIDA MEJORIA EN ADULTOS 13 sep

INTEGRACIÓN NEURONAL CON RÁPIDA MEJORIA EN ADULTOS

13/09/2025 ADULTOS
La mente humana se va desarrollando interactivamente con el ambiente que la persona tiene en la infancia. Si en algún momento, la persona experimenta un ambiente hostil, se crean sistemas defensivos que pueden resultar útiles para ese momento.  Estos sistemas defensivos o estados de alarma pueden
INSOMNIO Y HÁBITOS DIURNOS 2 ago

INSOMNIO Y HÁBITOS DIURNOS

02/08/2025 ADULTOS
Muchos problemas de sueños, entre ellos el insomnio, podrían mitigarse e incluso resolverse mejorando los hábitos diurnos -El sueño y la vigilia son dos caras de la misma moneda. Se necesitan mutuamente para funcionar de forma correcta. No podemos esperar una noche reparadora si no cuidamos lo que
RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL EN LAS RELACIONES INTIMAS ENTRE HUMANOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 19 abr

RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL EN LAS RELACIONES INTIMAS ENTRE HUMANOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

19/04/2025 ADULTOS
Cada vez hay más casos de personas que desarrollan relaciones íntimas y duraderas con tecnologías de inteligencia artificial. En casos extremos, se han "casado" con sus parejas de IA en ceremonias sin compromiso legal, y al menos dos personas se han suicidado siguiendo los consejos de un chatbot de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.