PSICOTERAPIA
CENTRO SANITARIO C-15-003650 BOIRO Y C-15-004977 RIBEIRA
TRAUMATERAPIA

Boiro C-15-003650

Ribeira C-15-004977

VUELTA AL COLE

Publicado: 07 de septiembre de 2018, 14:35
  1. INFANTO-JUVENIL
VUELTA AL COLE

Llega septiembre y toca ir poniéndose las pilas. El verano pega sus últimos coletazos y es necesario ir haciéndose a la rutina de la vuelta a la normalidad del curso una vez finalizadas las vacaciones.

Para que todo siga su ritmo y no haya importantes malestares o incomodidades, es adecuado, poco a poco, ir estableciendo los nuevos horarios, para que una vez comience el cole ya todos estén adaptados. A los papás les suelen salir caras estas fechas: libros, uniformes, ropa de temporada.. en fin, todo el equipamiento escolar de los pequeños, lo cual a veces puede ser estresante.

Es importante comenzar esta nueva etapa con ilusión, ya que en invierno hay muchas cosas interesantes que hacer para toda la familia: diversas festividades, cartelera de cine renovada, actividades extraescolares o deportivas… Tal vez sea el momento de conocer nuevos compañeros o ampliar el circulo de amistades; se pueden plantear nuevos objetivos de cara a la época invernal, hacer quedadas o excursiones.

Seria estupendo que toda la familia pudieseis disfrutar de estos momentos de cambio, aprovechar para estar más con los niños, jugar; que el proceso sea lo más agradable y menos costoso posible.

 Te ofrecemos una serie de consejos que pueden serte útiles:

- Recuperar la rutina en horarios de comida y sueño paulatinamente.

- Hablarles de las nuevas actividades agradables que les esperan.

- Recordarles que en breve estarán con sus amigos.

- Compartir inquietudes y dialogar con calma.

- Procurar no dejar todo para última hora y planificar en lo posible.

- Ser flexibles en los primeros días.

Si todo va bien no debería haber grandes dificultades. Pero si surgen complicaciones, si hay ansiedad en la familia por problemas de índole diversa, o si resulta difícil manejar la situación que se está desbordando, en nuestro Gabinete podemos ayudarte a gestionar mejor las diversas etapas y momentos vitales para poder disfrutarlos en armonía.

  

MARIA PILAR FUENTE

PSICÓLOGA

Noticias relacionadas

AUMENTO DE LA VIGOREXIA Y ORTOREXIA EN ADOLESCENTES 5 dic

AUMENTO DE LA VIGOREXIA Y ORTOREXIA EN ADOLESCENTES

05/12/2024 INFANTO-JUVENIL
El pasado 30 de noviembre se celebró el Día Internacional de Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).  Continuamente surgen nuevas dificultades en esta línea en la población, aunque la buena noticia es que se sigue realizando investigación científica para poder atajar cada día
EL ESTILO EDUATIVO DE LOS PADRES 17 ago

EL ESTILO EDUATIVO DE LOS PADRES

17/08/2024 INFANTO-JUVENIL
Existen varios tipos de estilos educativos que llevan a tener resultados diferentes en la educación de los hijos. Naturalmente hay circunstancias en el entorno que van más allá del ámbito reducido del núcleo familiar y que también afecta al comportamiento de los pequeños: escuela, familia extensa o
DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JOVENES 27 jul

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JOVENES

27/07/2024 INFANTO-JUVENIL
La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel
ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES 8 feb

ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES

08/02/2024 INFANTO-JUVENIL
La ansiedad ante los exámenes es esa sensación de nervios que puedes sentir cuando estás por rendir un examen. Es normal sentir algo de presión antes de un examen y un poco de estrés puede ayudarte a concentrarte y rendir mejor. Pero para algunas personas, la preocupación es tan intensa que no

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.